Tal y como prometí voy a escribir un poco más detenidamente de los nacionalismos. Sé de antemano que esto no va gustar a mucha gente. Pero hoy y no sé por cuanto tiempo tengo libertad de expresión.
Quiero empezar con un símil que escuché en una de las clases de la facultad. Para ellos tenemos que imaginar a una familia con un padre trabajando, una madre ama de casa y tres hijos. Más o menos una familia numerosa aquí en España. Joan, el hijo mayor con 21 años decide independizarse de casa. Para ello le pide a mamá que por favor le pase unos 800 euros al mes, para el piso y la gasolina del coche. Dice Joan que sólo será hasta que encuentre un trabajo. Mientras tanto Iñaki y Evaristo están en casa intentando buscar algo, saliendo todos los fines de semanas y los dos fuman.
Joan en la primera semana lleva la ropa a casa de mamá y papá para que se la planchen y demás. Además con la excusa de ver a los papás come con ellos el domingo. En esa semana mamá le ha dado a Joan los 800 euros, 40 para Iñaki y 40 para Evaristo para poder salir este fin de semana. Como los cuatro de casa fuman se han gastado en general unos 35 euros. Mamá se ha gastado en la compra bisemanal unos 120 euros. La semana siguiente los 80 euros de juerga, 30 en tabaco, ya que papá ha decidido dejar de fumar poco a poco para gastar menos. Ese fin de semana Iñaki ha tenido un golpe con el coche. No ha sido culpa suya pero el coche está en el taller. Hay que sumar unos 50 euros en taxi durante las próximas dos semanas. Dos semanas después ya es fin de mes. Hay que pagar luz, agua, gas, seguros,teléfono y la hipoteca. Tras unos tres mese así. Iñaki se quiere independizar también. Pide a mamá lo mismo que se le da a Joan, como es normal. Dice que él se planchará la ropa y demás. Pero el domingo se sigue juntando todo el mundo en casa. Joan sigue sin encontrar trabajo, Iñaki intenta hacer “carnachas”, pero necesita un coche y amenaza a papá con joderle el suyo si no lo tiene pronto. Evaristo también quiere irse de casa por que ha conocido a una chica. También pide los 800 euros.
Como bien se dice, el que quiera entender que entienda.
Hay otro aspecto que también llevo queriendo señalar algo con mi reflexión. Es el tema de los traductores en el Senado. Cámara que a mi opinión no tiene absolutamente ninguna capacidad en este Estado.
En parte, no parece tan malo. Si ese gesto fuera para dar una imagen al pueblo de multiculturalidad y verdadera cohesión entre comunidades sería algo perfecto. Un verdadero ejemplo de convivencia.
El problema es que este hecho es una muesca más, un corte y un ejemplo de diferenciación dentro de un estado. Ya que es eso lo que se pretende por parte de los nacionalistas. El uso de traductores es para ellos una muestra de su ego y su grito de diferenciación de España. Alago más que se utiliza para escupir al pueblo, crear un malestar y después señalar con le dedo al avispero que ellos han pateado.
Citar algo simple:
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Mientras mamá vende las joyas de la abuela y la colección de monedas del abuelo para poder darle dinero a esos hijos que tanto quiere. Y que da todo por ellos.
Sin corregir.
Que buen símil! Aunque te han faltado más hijos, que Andalucía y Extremadura trabajan como ninguna en todos los sectores de producción y lo único que piden es más trabajo y ayudar en casa para poder comer. Luego también tenemos hijos pequeños que viven bien, se les atiende a todas horas y no protestan ergo no hace nada de bien por la unión familiar.
ResponderEliminarLuego hay campañas por ahí de esto lo arreglamos entre todos y tal... pero en el fondo somos cada cual egoístas a más no poder.
Buen artículo, un saludo!
no creo que sea tan sencillo como lo pintas
ResponderEliminarEl símil tiene un problema principal, y es que en nuestro caso son dos de los hijos los que pierden dinero en casa, y por eso quieren irse, y no al revés. No los defiendo por ello, puesto que no deja de ser una forma de egoísmo también, pero el verdadero motivo de querer independizarse es ese.
ResponderEliminarNo te gustan los nacionalistas y eres un nacionalista español. Incongruente y mal redactado.
ResponderEliminarBuscón... lee más, pero sobretodo, viaja más y te aconsejo que lo hagas por los lugares de los que opinas sin tener ni idea.
Eres fruto de Intereconomia, la Cope y otras fuentes de desinformacion.
Nunca jamás volveré a tu blog.
Los comentarios necesitan aprobación? Muy seguro de tus palabras no debes estar.
ResponderEliminarEl problema és que a Joan lo adoptaron a ostias (la última paliza que decretó la "adopción" fué en 1714, cuando papi y mami acababan de conocerse. Después siguieron maltratandole físicamente hasta el 78. Después el maltrato "solo" ha sido psíquico").
ResponderEliminarJoan lleva toda la vida trabajando (desde que papá y mamá ni siquiera se conocian)y dejando todo el sueldo en casa.
Iñaki es su hermano gemelo, pero como hace algunos años tenía conocidos peligrosos, pudo quedarse con su dinero y decidir cuanto dejaba en casa para mantener a sus hermanastros que, algunos porque no pueden y otros porque no quieren, no ganan un duro.
Papá y mamá reparten el dinero entre todos y a Joan, el que más gana, es el que se lleva menos dinero y el que tiene que justificar todo lo que hace y pedir perdón por existir.
Nacionalismo? El peor -el más numeroso, el menos coherente, el más violento- es el español.
Lo que pasa es que no os habeis dado cuenta...
Joder, independizarte pidiendole a tus padres que te den 800 euros/mes es de extremeños. Toda la vida recibiendo ayudas y subsidios, y ahora dices que sois los mas trabajadores, haz un poco de ejercicio fanegas y dejar de hacer el payaso escribiendo esto.
ResponderEliminarPor cieto;
ResponderEliminarLas lenguas (TODAS) son oficiales. Y no hay lenguas mas oficiales que otras. El castellano NO está por encima de las demas en oficialidad.
O "se es" oficial o no "se es". No se puede ser "más oficial que..."!
Si el senado és la representación de "las respectivas Comunidades Autónomas ...",
¿Donde está el problema -o la ilegalidad- de usar el catalán en el senado?
Si se defiende el bilibgüismo, ¿Porqué, si se pide poder estudiar en castellano en catalunya, un catalán no puede pedir hacerlo en su lengua en Cáceres?
Nacionalistas españoles que no ven la viga en el ojo própio...
Gracias por todos los comentarios. Son opiniones que respeto pero no comparto. Con respecto a lo de la Cope y demás, decir que ni escucho la Cope y veo intereconomia en el Intermedio. Lo siento, no soy de derechas. Con respecto a la utilización histórica, ¿1714? claramente no es así. La unión de las coronas es anterior y Cataluña es un condado. Seguiré más adelante.
ResponderEliminarCon el tema de nacionalismos, léase nacionalismo independentistas.
Si, me gusta ser un payaso polémico. Hoy me apetece reir y hacer reir.
Yo no he visto en ningún momento en la entrada que el autor sea nacionalista o que vea canales típicos de la derecha, la telebasura en sí es eso, telebasura. Alguien que está mirando por el bien común o de la mayoría en contra de peseteros que solo buscan llenarse los bolsillos ¿para le pueblo? No, me parece que ese dinero incluso, como el de tantos políticos corruptos va para su bolsillo, mientras media España se queda sin nada y los cuidadanos de esas "autonomías" se quedan a media luz de lo que se recoge.
ResponderEliminarSeñorito/a, gracias por no volver a leer al Buscon, gente intolerante y sin sentido del humor sobran. El castellano es la lengua oficial, los dialectos serán oficiales en sus respetivas comunidades NO en el Senado, que yo sepa está en Madrid, y eso es la capital del Reino de España, que así se llama. Además una Ley dicen "en caso de discrepacias, se usará el castellano".
ResponderEliminarSe rio y me canso de leer a intolerantes, el hecho de opinar sin conocer y comparar con ese canal de tv, me hace pensar que los que van de listos no quieren conocer, ni respetan a los demás. Siempre de aprender aunque según algunos a los extemeños se nos considere hermanos pequeños, si no se hubieran llevado los tomates de nuestros huerto, nuestros aceite de nuestros olivos y nuestros jamones de nuestras dehesas (patrimonio extremeños) poco pan con tomate....se podría comer.
Gracias a la democracia por la que tanto he luchado y por la igualdad, soy capaz de enteder a los intolerantes, pero creo que pierdes sus argumentos cuando insultan. Moira
Dialectos?
ResponderEliminarY tú hablas de gente intolerante?
Lo único que toleras es tu ignorancia...
Lo más parecido a un español de derechas és uno de izquierdas...
Dialectos, su señora madre, caballero.
ResponderEliminarTolerancia para mí,haciendo un simil es que cada uno en su casa puede ir, si quiere, desnudo, pero para salir a la calle, hay que tener un respeto y unas normas comunes para evitar malinterpretaciones. Katya
ResponderEliminar¿Se te ha olvidado cuando los niños trabajan desde el primer día y devuelven dinero a sus papis en vez de gorronear? En Euskadi eso se llama cupo.
ResponderEliminar