viernes, 14 de enero de 2011

¿Qué hay de nuevo viejo?

En primer lugar quisiera disculparme por el parón navideño y en segundo felicitaros a todos el nuevo año.
Ciertamente es en este parón cuando más información se me ha acumulado. En primer lugar y debido a las visitas navideñas, he viajado un poco en bus, y lo que más me ha llamado la atención es la nueva y particular forma que tenemos de expresarnos en los lugares fríos, oscuros y un poco alejados. Los baños de las paradas de autobuses se me antojaron cuevas paleolíticas, donde como hicieran nuestros antiguos dejamos marcados cientos de comentarios políticos, de broma y los incansables erótico-festivos. Pienso que quizás sea una reminiscencia de aquella época en las cuevas santuario.
Luego lo de siempre, las reuniones familiares y los tópicos esperados de cada miembro de la familia.
Ya casi acabando el año me encuentro con un notición, del cual no voy a dar más allá que apuntes personales en pocas lineas. Los padres de religión musulmana que denuncian a un profesor por hablar de jamones en clase. Me hubiera gustado ver la cara del municipal redactando la denuncia, seguramente pensando en el jamón que tiene en casa para estas navidades. Pero como dicen algunos de mis amigos, si está así la cosa de tonta, cuidado aquellos que se apelliden Matamoros y demás cosas. Afortunadamente la cosa va teniendo final feliz, el profesor con un pedazo de jamón regalado por una empresa dedicada al sector y los demás haciendo lo propio con la noticia.
Después en el día de la noche de reyes. Que puede ser que de ahora en adelante sean cuatro, los tres de siempre y un chino. Ya que la visita del “emisario” chino nos ha puesto un poco contentos, pero no hay que olvidar que con las mismas palabras fue a Grecia y los hechos son los que son. Nada de nada. Esperemos que no les de ellos también por el jamón.
Pocos días después, tres para ser exactos, tenemos al “Ku kux klan con chapela” (Cambiando afroamericanos por españoles) anunciando mensajes ambiguos para conseguir privilegios electorales. Esperemos que acabe bien la cosa.
Y por último la noticia que realmente me asusta más que el desplome económico y demás. Al parecer y según el ABC, se ha sacado una ley que viene a decir que los profesores extremeños de instituto que pongan más sobresalientes, ganarán más dinero. Imaginen como va a estar la cosa si ya les han bajado un tanto por ciento del sueldo base, más una reducción de las extras y con cierta subida del I.P.F. . Me parece a mi que de allí sale con matricula de honor desde el conserje hasta el que cambia los folios. Imagínese: - Adolfo, ¿En qué provincia encontramos el Cabo de Finisterre? - Mmmh... ¿en Jaén? - Casi Adolfo. Pero como has dicho una provincia que está dentro de España te la doy por buena.
A todo esto se le suma ya la lotería que hicieron por selectividad el año pasado. Allí tenía la gente más puntos que en el carné del coche. Por lo tanto, que los profesores de universidad se vayan preparando. Si ya el listón estaba por los suelos, ahora es entrada libre con consumición. ¡Sálvese quien pueda!.